lunes, 20 de noviembre de 2023

¿Conoces la diferencia entre Ley de Ingresos y Presupuesto de egresos?

Paquete fiscal 2024 del gobierno  de Nayarit

 En estos días estoy analizando el paquete fiscal que nos presento el gobernador de Nayarit el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.
En el se concentran los rublos de ingresos que el gobierno tendrá para el proximo año fiscal correspondiente al año 2024; una parte fundamental somos los ciudadanos en virtud que nosotros somos los que aportaremos esos importes y de allí la necesidad de no desatendernos de estos temas.
No se presentan nuevos impuestos y solo existe la variación que genera la inflación que sufrió la economía del país.
Este paquete se presento al congreso de Nayarit antes que  ocurriera el huracán que impacto en Acapulco en días pasados y que aparte del impactó en las localidades afectadas también consideramos afectará la economía nacional en virtud qué impactará en los factores de distribución del recurso federal a los gobiernos estatales que conformamos el estado mexicano.
Pero lo más importe es tu opinión.

Hace días mencionamos:

El gobierno del Estado de Nayarit este martes 31 de octubre de 2023 presentó ante el congreso del Estado el paquete económico para el año 2024.

Dicho paquete contiene las propuestas de ley de ingresos y presupuesto de egresos para el año próximo.

En palabras de de los funcionarios del gobierno del estado se buscará eficientar el gasto y continuar con un gobierno austero.

"La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, entregaron el proyecto de  Presupuesto y Ley de Ingresos del Estado de Nayarit, para el Ejercicio Fiscal 2024.

El documento será analizado en próximos días por las y los legisladores, quienes revisarán que dicho proyecto mantenga un equilibrio presupuestal que vele por la economía de las familias nayaritas."(texto e imagen tomados de la página del congreso del estado).


PRESIONA Y DA TU OPINIÓN SOBRE LA LEY DE INGRESOS


2023 nueva era de la ganadería en Nayarit

 Encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero, reunión regional de "Programa de Tuberculosis Bovina"

Hoy sí se cuenta con un estricto control en ganadería 

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, esta mañana de jueves, encabezó la reunión regional Centro-Occidente "Programa de Tuberculosis Bovina", donde destacó que en ganadería había abigeato y descontrol en la compraventa de ganado tuberculoso, lo que repercutía en el precio, por ello, era necesario blindar a Nayarit en seguridad, ganadería y muchas áreas más. 

"Cuando inicié el gobierno, hace dos años, propuse pudiéramos pensar no como un estado, sino como un país, ¿y por qué como un país? Porque era necesario blindar al Estado de Nayarit, se tenía que blindar en seguridad, se tenía que blindar en ganadería, se tenía que blindar en muchas áreas, en los cuales los nayaritas nos fuéramos a sentir en un momento dado totalmente responsables de lo que se estaba llevando a cabo", reiteró.

Asimismo, el doctor Navarro Quintero reafirmó su compromiso y esfuerzo para acabar con el ganado enfermo y contra los ganaderos que abusaron, los cuales hoy están presos, porque Nayarit debe tener el mejor mercado y en un año reiteró, habrá nuevos y más rastros limpios, "porque sin orden, dirección y disciplina no puede haber triunfo".

Por su parte, el representante de USDA-AFHIS, Alejandro Perera Ortíz, señaló que los productores de Nayarit tendrán el mejor precio y crecerán su patrimonio con esta coordinación que mantienen con SENASICA.

Cabe destacar que en dicha reunión, estuvieron presentes el representante de la USDA-AFHIS en México, Alejandro Perera Ortíz, el doctor general de Salud Animal de SENASICA, Gabriel Ayala Burunda, los representantes estatales de SENASICA Jalisco y San Luis Potosí, Juan Luis Villalpando Prieto y Alejandro Azuara Vásquez, respectivamente, el titular estatal de la SADER en Nayarit, Armando Zepeda Carrillo y el secretario de Desarrollo Rural en Nayarit, Gilberto Óscar Casillas Barajas.




martes, 31 de octubre de 2023

Paquete económico para 2024

El gobierno del Estado de Nayarit este martes 31 de octubre de 2023 presentó ante el congreso del Estado el paquete económico para el año 2024.

Dicho paquete contiene las propuestas de ley de ingresos y presupuesto de egresos para el año próximo.

En palabras de de los funcionarios del gobierno del estado se buscará eficientar el gasto y continuar con un gobierno austero.

"La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, entregaron el proyecto de  Presupuesto y Ley de Ingresos del Estado de Nayarit, para el Ejercicio Fiscal 2024.

El documento será analizado en próximos días por las y los legisladores, quienes revisarán que dicho proyecto mantenga un equilibrio presupuestal que vele por la economía de las familias nayaritas."(texto e imagen tomados de la página del congreso del estado).




Día de muertos

¿Tradición o imposición?

En los ultimos años vemos como de manera natural se empiezan a realizar ofrendas a los difuntos, en las fechas del 1 y 2 de noviembre.

Desde mi punto de vista se hace una mezcla de tradiciones de otras partes de la República mexicana y que estan contaminando la cultura local.

Lo anterior podemos observarlo en la cosmología que representan en los grabados de nuestros paisanos de los pueblos originarios de las cuatro culturas prehispánicas con las que convivimos en Nayarit y en ninguna de ellas tienen presente los altares de muertos tal y como los observamos en la representación que realizan en las inmediaciones de los panteones locales de nuestros pueblos.

Los cuatro pueblos en Nayarit realizaban tumbas de tiro y no una representación de escalinatas que son representación propias de culturas de pueblos que se desarrollaron cerca del centro del país.

En la actualidad ya vamos ganando la lucha sobre la imposición de una cultura extranjera que intenta cambiar nuestra percepción tradicional del pueblo de mexicano y me refiero a el denominado Halloween. 

Lo anterior es solo un llamado a la reflexión para rescatar y difundir lo que son realmente nuestras tradiciones.

Sobre las catrinas les comparto:

"¿SABÍAS QUE LOS MEXICAS NO SE DISFRAZABAN DE CATRINAS?


Los mexicas NO se pintaban los rostros de calaveras ni se disfrazaban de catrinas. 

“La Catrina” no proviene de los mexicas. Es una sátira creada por el caricaturista José Guadalupe Posada que en tiempos del juarismo y el porfiriato se burlaba de los mestizos e indígenas que iban subiendo de nivel económico y pretendía ser europeos y renegaban de su propia raza, herencia y cultura. Se les llamaba los “garbanceros”, precisamente por dedicarse al cultivo y venta de garbanzos. 

Entonces José Guadalupe Posada, creó “La Calavera Garbancera” para expresar que los garbanceros andaban «...en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz». 

Diego Rivera la nombró “La Catrina”, de la palabra “catrín”, que definía (a veces de forma despectiva) a la clase social alta, y la eternizó en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, (la calavera con su estola de plumas aparece junto a José Guadalupe Posada, Diego Rivera como niño y Frida Kahlo).

Imagen: mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Diego Rivera."


Tomado de Facebook del enlace siguiente:

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid09NFQeabUjTrmetQ6MzN4aWPBekXsogV2LbqzMCtj34Y3cPYzc2nAMQuXHSe1hVxol&id=100064877643305&post_id=100064877643305_pfbid09NFQeabUjTrmetQ6MzN4aWPBekXsogV2LbqzMCtj34Y3cPYzc2nAMQuXHSe1hVxol&mibextid=Nif5oz


viernes, 27 de octubre de 2023

Explosión en MASECA

 Esta mañana de hoy viernes 27 de octubre de 2023 se escuchó una fuerte explosión en la cabecera municipal de Acaponeta.

Esta tuvo origen en las instalaciones de la planta procesadora de maíz conocida como MASECA.

Al parecer hubo cuatro personas lesionadas.

Una con lesiones en una oreja, otra dos personas presentaron quemaduras y otro más que presentó traumatismo en tórax.

Afortunadamente no hubo muertes que lamentar.

Las autoridades de protección civil están realizando revisión en inmuebles aledaños para verificar los posibles daños estructurales a viviendas de vecinos del área.


Tercer día de comparecencias

 Estuvieron en el congreso del estado ampliando información y aclarando inquietudes respecto al segundo año de ejercicio constitucional del gobernador de Nayarit el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.

"Con la asistencia de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Administración y Finanzas, concluye el periodo de Sesiones Públicas de comparecencias, en las que funcionarios y funcionarias de Gobierno del Estado de Nayarit, que fueron llamados por las y los diputados de la #33Legislatura, expusieron ante esta Soberanía, el estado que guardan las dependencias a sus cargos. 

Este ejercicio democrático se realiza para que las y los representantes populares, cuestionen de manera pública el avance que presenta el Plan Estatal de Desarrollo en los rubros de educación, seguridad, finanzas públicas, desarrollo social, desarrollo rural, infraestructura, medio ambiente, empleo y gobernanza.

Las comparecencias y el llamado a las y los funcionarios que estuvieron rindiendo cuentas ante las y los diputados, surge derivado del análisis del segundo informe de Gobierno, enviado por el titular del Poder Ejecutivo." (Información tomada de la página del congreso del estado de Nayarit)






miércoles, 25 de octubre de 2023

Segundo día de comparecencias

 En el Congreso del Estado de Nayarit tuvimos las comparecencias de funcionarios del Gobierno del Estado.

Ing. Gilberto Óscar Casillas Barajas, secretario de Desarrollo Rural, la Lic. Rubicela Nava Nuñez secretaria del Trabajo y Justicia Laboral; La Maestra Myrna Araceli Manjarrez Valle, secretaria de Educacion; Lic. María Elizabeth López Blanco, directora general de los SEPEN.
















.


martes, 24 de octubre de 2023

Primer comparecencia

 

En sesión pública comparecieron  los funcionarios de gobierno del Estado en el rublo de  Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar y Disminuir la Pobreza y Desigualdad.

Mtro. Gerardo Estrada Escobar, Secretario de Infraestructura

Dr. José Francisco Munguía Pérez, Secretario de Salud


Mtro. César Octavio Lara Fonseca, Secretario de Desarrollo Sustentable



Comparecencias 2023 de funcionarios del gobierno de Nayarit

 Hoy martes 24 de octubre de 2023 en el congreso del estado de Nayarit inician las comparecencias de funcionarios del gabinete del gobierno de Nayarit que encabeza el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.

Estás a tiempo para enviar las preguntas o dudas que tengas l respecto.

Presiona y da tu opinión




lunes, 23 de octubre de 2023

22 de octubre Aniversario luctuoso

Dos grandes acaponetences.


Ayer domingo dos grandes acaponetences cumplieron un aniversario luctuoso.
Héctor Gamboa a la izquierda de la foto y Ali Chumacero del extremo derecho.
Copio y pego del muro de Ilia Gamboa los siguiente:
A 13 años de tu partida padre Héctor Gamboa Quintero 🙏 

El señor Martín Sáizar dijo una vez “Si pudiera bajar un cielo, lo bajaría para Acaponeta” (Acaponeta es un municipio de Nayarit de dimensiones pequeñas y un semillero prolífico para la literatura y para las fiestas patronales.) 

Los escritores Alí Chumacero y Héctor Gamboa nacieron allí, en la misma generación, ellos fueron grandes amigos que compartieron el lugar de nacimiento y los gustos por las mujeres, el alcohol y las corridas de toros. 

Cuenta Héctor que después de una noche de farra Alí le platicó que al abrir los ojos vio que no estaba en su recamara ni en su cama. Luego lo que vio fueron unas piernas a su lado y dijo “le pedí a Dios que fueran de mujer” --¿Y de que eran?-- Preguntó Héctor. No te voy a decir. Contestó Alí, Y nunca se lo dijo.

Alí fue para Héctor como un hermano mayor, de esa familia que se elige y se lleva entrañablemente en el pensamiento. Cualquiera a su alrededor podría percibir su amistad, tanto así que la percibió la muerte o Dios o las nubes en un cielo azul porque partieron juntos 22 de octubre de 2010 ,con una diferencia de tan sólo 15 minutos.

La nota periodística decía así: 
El viernes 22 de octubre a las 15 horas, Héctor Gamboa Quintero, autor de por lo menos 37 libros, sufrió un severo paro cardiaco que en el transcurso del día se complicó de tal manera, que entró en coma cerebral del que ya no salió, falleciendo al filo de las 22 horas. Rápidamente la noticia corrió por la redes sociales. ” Casi a la misma hora, ya se conocía la noticia de que al bardo Alí Chumacero, lo habían ingresado a terapia intensiva en un hospital de la Ciudad de México con severa neumonía, e incluso, familiares del autor de “Páramo de Sueños”, conociendo la gran amistad entre Héctor y Alí, se comunicaron con el novelista Gamboa Quintero, quien desgraciadamente ya estaba también en la misma condición. Más tarde se supo que Alí, también había pasado a mejor vida. 

Ellos jamás serán entes etéreos, no podrían ser querubines oteando a las muchachas entre las nubes de algodón. Ellos siguen siendo de carne y hueso que desencajan de las bocas ajenas las palabras en forma de poesía. Las carcajadas francas y el pensamiento meditabundo.  Honor a quien honor merece.

Crédito a quien corresponda

Mensaje Del Gobernador

 Mensaje segundo año de gobierno de Nayarit.

El sábado 21 de octubre de 2023, el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero gobernador del estado dio un mensaje a los nayaritas de los logros y avances de su gobierno.
En Nayarit se hace posible lo imposible.



lunes, 9 de octubre de 2023

Huracán LIDIA

¿ Sabes qué hacer ante un Huracán?

La información es fundamental para salvaguardar la integridad física de tu familia.
Atiende la información proporcionada por las autoridades competentes.



martes, 3 de octubre de 2023

Iniciativas de Ley de ingreso Estatal y municipales

 

La ley de ingresos del estado y de los municipios contempla los conceptos recaudatorios que por ley

el gobierno puede realizar para captación del recurso que se destinará para obras y acciones en beneficio

de la ciudadanía.
En el caso del gobierno del estado de Nayarit esta se elabora por el ejecutivo que encabeza el gobernador

de Nayarit el Dr. Miguel Angel Navarro Quintero por medio de la secretaría de finanzas, posteriormente

se envía al congreso del estado donde se turna a la comisión de hacienda y cuenta pública donde se

realizará el análisis y estudio para su dictaminación y posteriormente se presenta al pleno de la cámara

de diputados para su analisis, discusion y aprobacion en su caso.

Las leyes de ingreso de los municipios se elaboran en cada uno de los ayuntamientos pasando un trámite

similar de análisis por parte del cabildo y posteriormente se remite a la cámara de diputados para

someterse al mismo procedimiento que la estatal.
¿Te gustaría opinar sobre la ley de ingresos estatal o de los municipios de Acaponeta, Huajicori

o Rosamorada que conforman el distrito local número uno?
Participa desde este momento con los actores de tu municipio y permitenos contar con tu punto de vista:


PRESIONA Y DA TU OPINIÓN SOBRE LA LEY DE INGRESOS




lunes, 2 de octubre de 2023

Glosa del 2do informe de Gobierno de Nayarit

 Glosa del 2do informe de Gobierno de Nayarit.

¿Conoces que es la glosa de un informe de gobierno?
En unos días más en el congreso del estado de Nayarit se inicia este proceso y me interesa conocer tu opinión.
En primer termino en cada una de las fechas del 9, 10, 11 y 12 de octubre se presentara el posicionamiento de cada una de las fracciones parlamentarias respecto al eje rector especifico.
como segunda fase si se requiere se acordará solicitarle al gobernador del Estado de Nayarit permita y dara instruccion a los secretarios que sean requeridos y es donde se les cuestionara en base a los planteamientos que surjan de los posicionamientos.
por lo anterior me permito poner a tu consideracion lo siguiente:

¿Te interesa que se realice alguna pregunta a los funcionarios del gobierno del Estado de Nayarit?

PRESIONA Y DA TU OPINIÓN de la Glosa del 2do. informe de gobierno de Nayarit 2023    


sábado, 15 de julio de 2023

Terapia de reconversión

 
¿Sabes qué es la terapia de reasignación de sexo?
Las terapias de conversión, también conocidas como ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género) son estrategias cuyo único objetivo es convertir a una persona a una determinada orientación sexual mediante el uso de métodos de violencia física, psicológica o sexual.

¿Sabías que en el congreso del estado de Nayarit se estudia 
posibilidad de considerar penalizar esa acción?

Comparto el texto propuesto y lo analizo si es conveniente
 aprobación

La propuesta dice:

CAPITULO DOS
DELITOS CONTRA LA IDENTIDAD SEXUAL, LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y
EXPRESIÓN DE GÉNERO
Artículo 331.- De dos a seis años de prisión y multa de cien a  trescientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización  el que realice, imparta, aplique, obligue o financie, cualquier tipo de  tratamiento, terapia, servicio o práctica de conversión que tenga por objeto  obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar, anular o modificar la identidad , la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de una persona  .
Para los efectos punibles de este artículo, el tratamiento, terapia,  servicio o práctica de conversión; aquellas prácticas, tratamientos o servicios  consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas, médicas o físicas,  mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes, que con o sin ánimo de lucro  tengan por objeto obstaculizar, restringir, prevenir, menoscabar, anular  o modificar la identidad sexual, la identidad de género o expresión de género de  una persona  Este delito será perseguido por querella de parte, salvo que el sujeto responsable  sea menor de dieciocho años, en cuyo caso procederá del  comercio  
Artículo 332.- Las sanciones señaladas en el primer párrafo del artículo 331 de  este Código serán de tres a seis años de prisión y multa de cien a trescientos días, cuando:
I.  El sujeto activo del delito tendrá alguna relación con la víctima  en el ámbito laboral, docente, doméstico, médico o cualquier otro que implique  una subordinación de la víctima;
II. El delito se comete con violencia física, psíquica o moral  contra la víctima;
 tercero La víctima es una persona menor de dieciocho años, una persona que  no tiene capacidad para comprender el significado del hecho o  una persona que no tiene capacidad para resistir la conducta, o
IV. Ser cometido por un servidor público en el ejercicio de sus funciones  Las  sanciones previstas en este Capítulo se impondrán independientemente de  las correspondientes a la comisión de otro delito o delitos. 

¿Estás de acuerdo con este proyecto de ley? 

Si tienes alguna propuesta de modificacion a lo anterior escribe como dice y como te gustaria que se dijera y por que, pongo a disposicion el whatsapp con el numero de celular 3114012024 o el correo franciscopinaherrera@gmail.com 


Discriminación

¿Sabes que significa y que es la discriminación?
Discriminación es:
Trato diferenciado y desigual hacia una persona o un grupo en diversos ámbitos de la vida social en función de una o varias categorías, sean estas reales, atribuidas o imaginarias, tales como la cultura, el género, la edad o la clase social
¿Sabias que en el congreso del estado de Nayarit se estudia la posibilidad de poner a consideración penalizar esa acción?

Te comparto el texto que se propone y analiza si es conveniente la aprobación.

La Propuesta Dice:

CAPÍTULO I
DE LA DISCRIMINACIÓN
Artículo 330.- Se impondrá sanción de uno a tres años de prisión y hasta doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a la persona que, por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, orientación sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, condición de salud, embarazo u opiniones políticas mediante la realización de cualquiera de las siguientes conductas:
I. Niegue a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho, o 
II. Niegue, restrinja o límite derechos laborales, servicios de salud o derechos educativos. Al servidor público que, por las razones previstas en el primer párrafo de este artículo, niegue o retarde a una persona un trámite, servicio o prestación a que tenga derecho se le aumentará de seis a dieciocho meses de prisión, y además se le impondrá destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos por un período de uno a tres años.
No serán consideradas discriminatorias todas aquellas medidas tendentes a la protección de los grupos vulnerables.
Cuando las conductas a que se refiere este artículo sean cometidas por persona con la que la víctima tenga una relación de subordinación laboral, la pena se incrementará de seis a dieciocho meses de prisión.
Asimismo, se incrementará la pena de seis a dieciocho meses de prisión cuando los actos discriminatorios limiten el acceso a las garantías jurídicas indispensables para la protección de todos los derechos humanos.
Este delito se perseguirá por querella.

¿Estas de acuerdo con esta iniciativa de ley? 

Si tienes alguna propuesta de modificación a lo anterior anota como dice y como te gustaria que dijera y porque, pongo a disposición el whatsapp con el numero  de celular 3114012024 o al correo electronico franciscopinaherrera@gmail.com 





 

Plaza y fondo iglesia

Plaza y fondo iglesia
plaza y de fondo iglesia

Kiosco Acaponeta

Kiosco Acaponeta
Plaza principal

Santuario De la Virgen De Guadalupe

Santuario De la Virgen De Guadalupe
Santuario de la virgen de Guadalupe

Museo Vladimir Cora

Museo Vladimir Cora
museo vladimir cora (puebla y juarez)